El brainstorming consiste en recoger tantas ideas como sea posible, con la esperanza de que entre ellas se encuentre la definitiva para el proyecto o la labor en cuestión. Los participantes deben asegurarse de que se va a registrar cada idea. No a las críticas, discusiones o comentarios durante la sesión. Esta regla debe ser respetada en todo momento, con el objetivo de que el flujo de ideas no se vea perturbado ni se detenga. En otras palabras, una sola intervención puede contener una o varias ideas nuevas.
Ninguna idea debe ser rechazada inicialmente y hay que evaluarlas y analizarlas todas después. Reunir a las personas adecuadas Para que la reunión sea fructífera debemos elegir bien a los que participan. Esta cantidad es importante por varios motivos. Efecto multiplicador El efecto es que, durante la reunión, las ideas que se expongan sirvan a todos para generar, a partir de ellas, nuevas ideas. Debemos apoyar lo que proponen los otros e experimentar desarrollarlo y mejorarlo.
Lo primero que se nos viene a la mente cuando pensamos en qué hacer en Roma con lluvia es sin duda dedicar el tiempo a conocer alguno de sus maravillosos museos. Por si esto fuera poco, muchos de ellos organizan muestras temporales ideales para cualquier apasionado del arte, la historia o simplemente de la capital italiana. Museos Vaticanos y Capilla Sixtina: si viajas a Romaestos museos hay que verlos al menos una tiempo en la vida. Chiostro del Bramante: se trata de un centro cultural internacional que organiza muestras y eventos. Si quieres saber cuales son las diferentes muestras que se pueden admirar en el momento de tu cita a la capital, haz click aquende. Normalmente hay opciones muy interesantes y es una alternativa ideal que actuar en Roma con lluvia.