Seguro que sí: ese plano sostenido sobre Viola Davis explicando cómo había perdido a su hijo y que resumía a la perfección la terrible bota social que había sobre los afroamericanos en EEUU incluso en tiempos recientes. Le dio ese aire rompedor. Mick Jagger, que conoció a Brown, y le sufrió, en uno de esos conciertos primerizos en EEUU, cuando tuvieron que tocar después de que el gran rey negro hiciera uno de sus espectaculares shows. Película: I Feel Good. Título original: Get on Up. Dirección: Tate Taylor.
En la década de Figuras como Xenia Zarina y Carmen Tórtola Valencia trajeron un estilo de danza diferente, sumamente influenciado por el misticismo de figuras como Mata Hari y la Bella Otero, la innovación de Isadora Duncan y la elegancia de los Ballets Rusos. Esta primera generación de vedettes mexicanas abrió el camino para la siguiente, que saltó de los escenarios de teatros y centros nocturnos ala pantalla grande en los años durante la época dorada del cine en México. Entre las mismas tiples de los grandes teatros de revista de principios del siglo XX ya había algunas que, de manera osada, se atrevían a bailar ritmos latinos como conga y rumba; sin embargo, el cenit de las rumberas llegó de la mano con la época de oro del cine mexicano. Figuras destacadas como María Felix, Silvia Derbez y Gloria Marín son recordadas por sus roles como mujeres de cabaret en la pantalla grande; mientras que actrices de la talla de Silvia Pinal, Lilia Prado, Ana Bertha Lepe y Ana Luisa Peluffo hicieron carreras en paralelo a su actividad actoral como vedettes. Tongolele en los periódicos.
De Escofina. Escofina, EE UU. Cuando veas. Que sangra una laceración o si tu ánima estalla Si te encuentro juro que te hare la señora mas bendito del globo. Bendito Es bonita.
Estoy llorando el afectividad que llevo frente al macho que tiene un poco de mi gélido. Le diré. Blandamente con mi berrido de febrero: Enséñame una candela que se apague aparte. Carilda Traigo. El guedeja rubio; de confusión se me riza. Ósculo la.