Las mujeres necesitan cercanía Las mujeres tienen la necesidad de que su relación de pareja sea estable. Después de un periodo de separación aunque sea sólo un día trata de restablecer la cercanía tan pronto como puedas. Pero no debes ignorar las demandas de tu compañera como si no fueran contigo. Si lo haces tu relación tiene los días contados. Si no sabes quéquiere, pregunta Muchas veces nuestra pareja se comporta de un modo extraño. Sabemos que algo le pasa pero no logramos adivinar qué es. Lo mejor, en este caso, es preguntar explícitamente qué es lo que necesita. Como siempre lo importante es que no se corte la comunicación: pregunta, habla y trata de ser comprensivo.
Actualidad las compartimos contigo: 1. La primera persona que debes cuidar es a ti misma Para ser una buena mujer no es necesario lado sus propias necesidades para atender de macizo a tu parejas, hijos, familia, amistades e incluso colegas. Si alguien intenta hacerte sentir culpable porque te valoras, no merece la pena. Cualquier se humano necesita relajarse para recargar energías. Haz que sea un objetivo a perseguir la satisfacción profesional junto con una gran relación.
La mejor manera de superar los problemas relacionados con los nervios al empezar una conversación con alguien a quien queremos conocer consiste en recurrir a la ayuda de un psicólogo: en terapia se utilizan programas de intervención psicológica eficaces para dominar la gestión del estrés y mejorar las habilidades sociales. Sin embargo, también puedes plantearte seguir los consejos que puedes adivinar a continuación, pues en muchos casos ayudan a sobrellevar mejor esa clase de interacciones y a hacer que dejen de resultar incómodas. Apóyate en las preguntas Si quieres conocer a esa persona, es porque tienes interés en conocerla, así que no ocultes este hecho. No te obsesiones con ir pasando por varios temas Los cambios de temas bruscos suelen anatomía una fuente de ansiedad para quienes sienten nervios al conocer a algún, porque implican tener que ir buscando temas nuevo de los que conversar. No hay ninguna necesidad de acontecer por eso: no le tengas alarma a las conversaciones que se alargan sobre un mismo tema, si notas que os resulta estimulante a entreambos. Para ello, puedes hablar sobre aspectos que te han sorprendido acerca de lo que la otra persona ha dicho, creencias erróneas que tenías aun ese momento y que la otra persona te ha hecho descartar, etc. Practica técnicas de relajación para controlar los nervios También te puede becar a aplicar técnicas de relajación algo antes de mantener esa conversación. En psicoterapia es muy habitual trabajar ayudando a personas con problemas para saber gente y que necesitan desarrollar sus habilidades sociales, independientemente de si sufren fobia social o no. Y es que los psicólogos estamos formados para, entre otras cosas, permitir que nuestros pacientes aprendan a superar sus miedos y a desarrollar interacciones sociales fluidas centradas en la improvisación y la espontaneidad, para poder adaptarlas a cualquier contexto.