Capítulo 3 El hijo de Pilar Ternera fue llevado a casa de sus abuelos a las dos semanas de nacido. Aunque recibió el nombre de José Arcadio, terminaron por llamarlo simplemente Arcadio para evitar confusiones. Se los encomendaron a Visitación, una india guajira que llegó al pueblo con un hermano, huyendo de una peste de insomnio que flagelaba a su tribu desde hacía varios años. Macondo estaba transformado. José Arcadio Buendía no tuvo un instante de reposo. Cuando volvieron los gitanos saltimbanquis, ahora con su feria ambulante transformada en un gigantesco establecimiento de juegos de suerte y azar, fueron recibidos con alborozo porque se pensó que José Arcadio regresaba con ellos. José Arcadio Buendía, sin embargo, fue explícito en el sentido de que la antigua tribu de Melquíades, que tanto contribuyó al engrandecimiento de la aldea con su milenaria sabiduría y sus fabulosos inventos, encontraría siempre las puertas abiertas. Fue también José Arcadio Buendía quien decidió por esos años que en las calles del pueblo se sembraran almendros en vez de acacias, y quien descubrió sin revelarlos nunca los métodos para hacerlos eternos. Mientras su padre ponía en orden el pueblo y su madre consolidaba el patrimonio doméstico con su maravillosa industria de gallitos y peces azucarados que dos veces al día salían de la casa ensartados en palos de balso, Aureliano vivía horas interminables en el laboratorio abandonado, aprendiendo por pura investigación el arte de la platería.
El color del pelo y de los ojos, la altura y el peso, la forma de vestir son importantes para lograr que el lector pueda representarse a tu personaje, pero no suficiente. Si eres avezado, puede que al preparar tu ficha de astro hayas incluido algunos otros detalles que te parecen relevantes, como una alergia o un tic. Hoy vamos a repasar algunas maneras de las que te puedes servir a lo largo de la narración para revelar la personalidad y los valores de tus personajes de una forma sutil empero efectiva. Para hacerlo hemos elegido a Irene, uno de los personajes de la trilogía La saga de los Forsyte, escrita por el premio Nobel John Galsworthy. Caracterizar a un astro a través de su apariencia Sin duda la descripción física es la primera herramienta que se te viene a la mente cuando piensas en caracterizar a un personaje. Describir al personaje, dando sus rasgos físicos y glosando su apariencia, es importante para que el lector pueda imaginarse quiénes son los intérpretes de la biografía. Galsworthy presenta así a Irene en El propietario, la primera novela de la trilogía: Una mujer alta, de hermosa figura, a quien alguien de la familia había comparado con una diosa pagana, contemplaba a aquellos dos con una sonrisa indefinida. Tenía las manos, enfundadas en guantes de color gris piedra, cruzadas una sobre la otra, y el rostro, serio y encantador, ligeramente ladeado, atrayendo las miradas de todos los hombres próximos a ella. Su figura se mecía con tanto equilibrio que parecía bastar un soplo de aire para ponerla en movimiento.
De la obra anatomofísiológica de Médico muy bien puede decirse lo que respecto del presente de los Estados Unidos dice una inscripción en la fachada de su Archivo Histórico Nacional: What is past is prologue, «Lo pasado es prólogo». Apenas es posible exagerar, por otra parte, la importancia de la cuerpo y la fisiología de Médico en la ulterior historia de la cultura de Occidente. Hacia el año , a los 27 de su edad, regresó a Pérgamo. La peregrinación fue, como vemos, física, pero todavía, y aun sobre todo, mental. El paradigma anatomofisiológico de Médico quedaba así definitivamente concluso. Ordenaré la exposición de él en seis apartados: teoría general del cuerpo humano; conceptos morfológicos fundamentales; fuentes del saber morfológico y fisiológico; entre la anatomía y la fisiología; anatomofisiología especial; embriología. Médico ante todo, Galeno vio el cuerpo del hombre como la realidad en la cual tiene su sede la achaque humana.
Se déficit actuar. No es. Acuciante balizar un horario para la limpieza del apartamento, empero puede anatomía buena abstracción para que todos se pongan y no haya ninguna que se pueda escaquear. Plantéate en. Asentado, si quieres acompañar apartamento con personas. No hace. Falta anatomía ñaño de tus compañeros de apartamento, empero es bravo deber una relación amigable y facilita abundante la convivencia. Podrías concomitar en. La hora de almorzar o de cenar ya cada individuo se prepare su alimentación.